G. Arriagada lamenta orfandad de centro político y sistema al límite

3


El abogado y politólogo Genaro Arriagada, figura emblemática de la extinta Concertación, analizó el panorama electoral con un marcado desgano hacia la clase política, reconociendo estar en la misma «orfandad» que respira una parte de la centroizquierda. Arriagada, exmilitante de la Democracia Cristiana, diagnosticó que, a pesar de que la mayoría del país desea una opción de centro, esta es inexistente.

Para Arriagada, la principal víctima del actual debate político es «la cordura, la sensatez». Señaló que la «tragedia de Chile» radica en que, a diferencia de épocas anteriores donde el centro tenía partidos sólidos, hoy existe un «vacío» o «pantano» en el que los sectores moderados carecen de una opción estructurada.

En su radiografía a la izquierda, el exministro fue categórico respecto a la candidatura de Jeannette Jara: «Se prefirieron las estrategias individuales de los partidos, sus oportunidades de crecimiento, por sobre la posibilidad de alcanzar la Presidencia de la República». Acusó al Partido Comunista (PC) de seguir su «típica estrategia», la cual demostraría que no les importa la Presidencia, sino obtener más escaños parlamentarios para avanzar en lo que llaman la «marcha a través de las instituciones».

El politólogo también dirigió sus dardos al Partido Socialista (PS), al afirmar que este «dejó caer a [Carolina] Tohá» y no demostró «real interés en tener una candidatura presidencial competitiva». Esto, según su análisis, reflejaría una resignación a que la próxima vez «es la derecha» y la decisión de «perder en orden».

Arriagada expresó su aprecio por Jeannette Jara, a quien considera una mujer «honesta», pero manifestó su desconfianza hacia el entorno del PC. Además, se mostró muy distante de las posturas del partido en el plano internacional y económico, señalando que «no tengo puntos de encuentro con ellos» y que le resultan «más confusos» con el paso del tiempo.

El exministro confesó que mantendrá en secreto su voto, pero enfatizó que no votaría por ninguna alternativa con «olor a extremos», descartando de plano tanto a Kast y Kaiser como a la actual alianza de centroizquierda, la que no le ofrece «garantías» debido a la debilidad de los partidos que la componen.

Respecto a la derecha, Arriagada la responsabilizó de ser «una de las grandes culpables de esta descomposición del sistema político», aludiendo al «transfuguismo» parlamentario. Cuestionó la incapacidad de la derecha de unificar candidaturas y su contradicción al declarar que el país se «viene abajo» mientras son incapaces de unirse.

Finalmente, Arriagada abordó el riesgo autoritario, opinando que si bien no cree en la posibilidad de un gobierno fascista o comunista en Chile, la «ultraderecha nunca es confiable». No obstante, su mayor preocupación es la descomposición del sistema político, que cataloga de estar al borde de «tocar fondo». Advirtió que esta fragmentación y desorden estructural «hace imposible la gobernabilidad para cualquiera» que asuma la Presidencia. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *