El canciller chileno Alberto van Klaveren señaló este lunes en conferencia de prensa que su administración no se sintió aludida por la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump, de aumentar los aranceles a aquellas naciones que establezcan alianzas con el bloque BRICS.
«Nosotros no nos sentimos aludidos por esa referencia y no quisiéramos especular sobre los alcances de ella», afirmó el ministro de Relaciones Exteriores desde Brasil, durante su participación en la cumbre de los BRICS.
Van Klaveren afirmó que las declaraciones del presidente Trump son «de carácter genérico, por cierto, y no están dirigidas a Chile ni a ningún país en particular».
«Nosotros no quisiéramos especular sobre los alcances de ese mensaje, Chile define su política exterior de manera independiente, somos un país soberano, y eso se aplica en nuestra política exterior, donde hemos mantenido esa posición a lo largo del tiempo y no vemos razón alguna para modificarla», agregó.
A su vez, aclaró que Chile no es un país miembro de los BRICS y que su participación junto al presidente Gabriel Boric en la reunión que se desarrolla en Brasil es solamente en calidad de nación invitada.
«Las declaraciones de los BRICS son de los líderes de los países que participan como miembros en esta entidad, no es una declaración que necesariamente interprete a todos los países invitados», añadió.
El ministro indicó que la relación con EEUU está en buen pie y que las conversaciones entre ambos países para abordar los aranceles de 10 por ciento anunciados en abril por Trump están avanzando de manera constante, «hay un contacto casi permanente entre nuestra subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y su contraparte estadounidense», dijo.
Boric y Van Klaveren llegaron el domingo a Brasil luego de que Chile fuera convocado a participar como país invitado a la cumbre de los BRICS, durante la primera jornada, el mandatario se reunió con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con la directora de la Organización Mundial de Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y emitió un mensaje reivindicando el multilateralismo, la defensa al derecho internacional y a los derechos humanos.
El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se extendió con la incorporación de Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán en 2024 y de Indonesia en enero de 2025.
A su vez, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son Estados socios de esta alianza económica.
Los países del BRICS representan el 36 por ciento del producto interno bruto mundial y el 45 por ciento de la población global.
Santiago de Chile, 7 julio 2025
Crónica Digital/Sputnik