En un movimiento que añade tensión al ya polarizado panorama político chileno, el Presidente Gabriel Boric ha solicitado urgencia simple para el proyecto de ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 14 semanas. La petición, ingresada este miércoles en la Cámara de Diputados, exige que la iniciativa sea despachada en un plazo de 30 días, marcando la primera vez que el Mandatario busca acelerar su tramitación.
La decisión presidencial cobra especial relevancia por su timing, a solo 10 semanas de las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, y en un contexto de relaciones deterioradas con la oposición.
REACCIONES
El proyecto de ley fue presentado por el Presidente Boric y la Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, el pasado 2 de junio sin solicitar ningún tipo de urgencia. Orellana explicó en su momento que la intención era abrir el debate y avanzar en la tramitación sin interferir con otras iniciativas legislativas.
Sin embargo, desde su presentación, el proyecto ha generado incomodidad en diversos sectores. Durante las elecciones primarias del oficialismo, precandidatas como Carolina Tohá y la eventual ganadora, Jeannette Jara, expresaron su disconformidad con el momento de la propuesta, aunque apoyaban la ampliación de causales. Jara, en particular, señaló que «si un tema es prioritario, se presenta antes».
Por su parte, la oposición ha manifestado su rechazo al proyecto por convicciones, aunque también sospechan un intento velado de emplazar a su candidata presidencial, Evelyn Matthei. A pesar de que Matthei en el pasado se mostró dispuesta a discutir el aborto en circunstancias especiales, ha declarado que no es partidaria de ampliar las causales.
La falta de urgencia inicial llevó a que la iniciativa no fuera priorizada en la Comisión de Salud de la Cámara, tanto por su entonces presidenta, Helia Molina, como por su sucesor, Patricio Rosas.
Ahora, con la solicitud de Boric, el actual titular de la comisión, Patricio Rosas, se ve presionado a incluir el proyecto en la agenda de discusión. Aunque el plazo de 30 días es formal y podría extenderse, la urgencia obliga a la comisión a abordar el tema.
El debate sobre el aborto continúa complicando la campaña de la candidata oficialista, Jeannette Jara. Recientemente, fue cuestionada por haber afirmado en una entrevista radial que la interrupción del embarazo no estaba en su programa, cuando en realidad sí figuraba como una de sus medidas prioritarias. Este error ha reavivado las críticas de sus adversarios.
MINISTRA ORELLANA