E. Matthei: “No quiero un país polarizado, nos envenena a todos”

14


En el inicio de una serie de conversatorios con candidatos presidenciales organizado por La Tercera y la UDD, Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, presentó su visión de un país basado en la seguridad, el progreso, la prosperidad, la equidad, la diversidad y la inclusión. La exalcaldesa enfatizó la necesidad de construir una «visión país» a través del diálogo y la colaboración entre diferentes partidos, criticando la polarización y la confrontación política que han impedido el avance.

Durante su intervención, Matthei abordó temas clave para su eventual gobierno. Respecto a la delincuencia, señaló que su primera acción sería reforzar la seguridad fronteriza, considerándola la principal causa de la inseguridad en la población. También se refirió al levantamiento del secreto bancario, un tema en el que todos los sectores políticos están de acuerdo, aunque con diferencias en el procedimiento. Mientras algunos quieren que lo haga directamente el Servicio de Impuestos Internos, Matthei propuso que se requiera la autorización de un juez para garantizar la transparencia y evitar usos políticos.

La candidata también fue crítica con el gobierno actual, señalando que la Ley de Presupuestos en discusión oculta deudas y presenta cifras engañosas. Advirtió que al asumir el poder, su administración podría encontrarse con una situación fiscal «mucho peor» de lo que indican las cifras oficiales, ya que se están «pateando» pagos a futuro en ministerios como Obras Públicas y Salud.

Finalmente, Matthei reafirmó su optimismo por el futuro de Chile, pero insistió en que se requiere seriedad y honestidad en la política. Hizo un llamado a reconstruir la confianza en el país, dañada por escándalos de corrupción y falta de probidad. Sostuvo que, al restablecer la confianza y la buena gestión, Chile podrá recuperar su posición como el mejor país de Latinoamérica. (NP-Gemini-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *