Oposición denuncia viajes internacionales de vocera de Jara, Laura Albornoz

3


Laura Albornoz, directora de ENAP y vocera de la candidata presidencial oficialista Jeannette Jara, enfrenta crecientes cuestionamientos tras conocerse que realizó siete viajes al extranjero entre septiembre de 2023 y julio de 2025, cuyo costo total para el Estado superó los 38 millones de pesos.

El diputado Luis Sánchez, del Partido Republicano, presentó una denuncia ante la Contraloría para investigar los detalles de estos viajes, que incluyen destinos como Río de Janeiro, Marruecos, Madrid, Nueva York, Paraguay y Ciudad de México. Algunos viajes fueron con invitación y sin viáticos, mientras otros implicaron gasto en pasajes, alojamiento y viáticos. Por ejemplo, un viaje a Madrid costó casi 13 millones en pasajes y más de un millón en hospedaje, y otro trayecto a Nueva York involucró un desembolso total cercano a 10 millones de pesos.

Sánchez sostuvo que tanto el presidente Gabriel Boric como la candidata Jara deben dar explicaciones y pidió que Albornoz deje su cargo en ENAP y su rol en la campaña, calificando la situación como una afrenta contra el sector político y la ciudadanía que espera transparencia en el manejo de recursos públicos.

Desde Renovación Nacional, el diputado Eduardo Durán exigió total transparencia frente a denuncias que calificó como hechos concretos, no rumores, y destacó la necesidad de aclarar si los viajes respondían a funciones institucionales o decisiones discrecionales en un contexto de exigencia social de austeridad y probidad.

La diputada RN Camila Flores calificó la permanencia de Albornoz como «un descaro impresionante» y criticó que, pese a las salidas, ella estaría más enfocada en labores en redes sociales que en su trabajo formal, cuestionando el uso de fondos públicos para estos viajes.

En contraposición, el senador PS Tomás de Rementería defendió a Albornoz y a Jara, advirtiendo que las acusaciones buscan afectar la campaña presidencial. Argumentó que Albornoz cumple un rol secundario y que la candidata no debe ser vinculada directamente a esta polémica.

La polémica pone en tensión la gestión pública y las responsabilidades políticas en el contexto de la campaña presidencial de cara a las elecciones. (NP-Perplexity-Emol)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *