Diego Paulsen refuerza foco territorial de la campaña de Evelyn Matthei

4


Diego Paulsen llegó a la campaña de Evelyn Matthei a fines de abril con credenciales sólidas, como expresidente de la Cámara de Diputados, militante de Renovación Nacional y figura joven con influencia transversal en Chile Vamos. Su misión inicial fue ordenar la estructura del comando, acelerar el despliegue y promover una renovación generacional, siendo destacado por Matthei como trabajador, dialogante y capaz de formar equipos.

Durante las primeras semanas, Paulsen ejerció un rol visible, reuniéndose con parlamentarios y fijando la consigna de “no polemizar” y mantener mensajes coherentes. Fue protagonista en reuniones con alcaldes y dirigentes regionales y buscó equilibrar intereses dentro del bloque oficialista.

Sin embargo, a medida que la competencia interna en la derecha se intensificó, especialmente tras declararse a José Antonio Kast como “adversario electoral” en una entrevista, comenzaron a surgir críticas hacia la falta de un relato claro, cuestionamientos que también afectaron a Paulsen.

El giro ocurrió en agosto cuando Matthei incorporó nuevos rostros: el senador UDI Juan Antonio Coloma para la coordinación política y el empresario Juan Sutil para la estrategia. Estos ajustes buscaban afinar el relato, darle más estructura al comando y fortalecer el vínculo con los partidos, especialmente para evitar descuelgues.

Desde entonces, el peso de Paulsen en la campaña se ha reducido. Aunque mantiene el título formal de jefe de campaña, su acción se enfoca en el área territorial, coordinando despliegues en terreno junto a otros dirigentes, en labores más discretas centradas en la organización regional y activación de apoyos locales.

Paulsen sigue encargado de tareas operativas como la coordinación de debates, distribución de propaganda y manejo presupuestario, además de buscar respaldo financiero para Matthei, pero ya no participa en la primera línea estratégica ni en la toma de decisiones principales.

En Chile Vamos reconocen que este reordenamiento era inevitable, ya que la UDI exigía una figura política de mayor peso y en RN mostraban incomodidad por el peso creciente de figuras externas como el publicista Daniel Pérez Pallares.

Este nuevo esquema busca dar a Matthei una imagen más consolidada y un liderazgo con experiencia, reforzando su campaña y la ofensiva contra Kast en la recta final. (NP-Perplexity-La Tercera)



admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *