Alcalde de Recoleta promotor de la amistad entre los pueblos de Chile y Rusia – Al servicio de la verdad

3


Alcalde de Recoleta promotor de la amistad entre los pueblos de Chile y Rusia – Al servicio de la verdad

El alcalde de la comuna de Recoleta, Fares Jadue saludó la amistad entre Chile y Rusia, tras recibir a una  delegación del Kremlin, compuesta por representantes de la Cámara Pública del país eurasiático .

«Estos son gestos muy profundos y van construyendo una relación que, por mucho tiempo ha estado un poco ausente de nuestras comunidades. Durante muchos años y en una historia que nuestro país poco recuerda, tuvimos lazos estrechos de hermandad con el pueblo hermano ruso», sostuvo el édil recoletano.

La comitiva estuvo encabezada por el Primer Vicepresidente de la Comisión de Soberanía, Proyectos Patrióticos y Apoyo a los Veteranos, Nikita Anísimov, la Vicepresidenta de la Comisión de la Cámara Pública de Rusia, Ekaterina Kolotovkina, el escritor Serguéi Lukyanenko, Serguéi Butorin y Valentín Rabotenko.

En la Casa de Rusia en Santiago de Chile se realizó la exposición de Ekaterina Kolotovkina: “Esposas de Héroes”, mujeres y madres que esperan o han perdido a sus seres amados durante la operación militar especial de Rusia.

En palabras de la Directora de la Casa de Rusia, Nina Milovidova: “Es una evidencia de amor y esperanza. Hoy en Rusia miles de mujeres esperan a sus esposos sin tener alguna noticia. Miren sus ojos, existe mucho dolor y mucha valentía”.

Cabe recordar que hace tres años comenzó la operación militar especial. La OTAN a través de Ucrania violó los acuerdos e invadió territorio ruso, ante este hecho Rusia decidió apelar a su derecho de la legítima defensa.

“Ahora nosotros defendemos a Rusia y el alma rusa, y el alma rusa de hoy son las mujeres… Mi esposo es un general militar de combate, durante toda su carrera protegió a Rusia… Durante dos semanas mi esposo no nos llamó, no sabía si estaba vivo o muerto, entendía que podía quedarme sola. Una de las tardes me acerque al ropero y vi el uniforme de mi esposo… lo puse sobre mis hombros y sentí el calor que salía de él… Al siguiente día me fotografié con su uniforme” Expresó la autora de la exposición, Ekaterina Kolotovkina.

En la Población La Valleja, la delegación rusa junto al Alcalde de Recoleta, Fares Jadue Leiva, inauguraron el mural de la amistad entre Rusia y Chile.

Un emotivo encuentro que reafirma los lazos de fraternidad entre ambos pueblos, destacando el arte como puente de cooperación internacional y fraternidad.

El Alcalde Fares Jadue, agradeció la presencia de la delegación rusa, el Primer Secretario de la Embajada de Rusia en Chile, Andrés Mitin y el Seremi de Cultura, Cristina Cerón.

«Durante la Unidad Popular (UP) ayudaron a forjar parte del desarrollo de lo que fue el gobierno de la UP, y en los momentos más tristes y oscuros de nuestra historia acogieron a muchas chilenas y chilenos en condición de exilio” , recordó el Alcalde Fares Jadue.

En la instancia las autoridades agradecieron al Programa Comunitario de las Juventudes y a la Corporación de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Recoleta por impulsar la iniciativa.

“Les agradecemos el apoyo, sabemos que es un trabajo sistemático con la Casa de Rusia, con Rusia, con todos los rusos… Lo más importante es que hoy nos miramos a los ojos y entendemos que tenemos los mismos valores de respeto, de amistad, los mismos sueños sobre un mundo multipolar más justo… Estamos lejos de Rusia, pero imagínense lo agradable que fue para mí estar aquí y ver la imagen del Kremlin…” Manifestó Nikita Anisimov.

En palabras de Valentín Rabotenko, el mural de la amistad fue una creación entre dos artistas del graffiti, el chileno Diego Roa y el ruso Dimitri Kubrakov.

Es simbólico que se encuentre en una vivienda construida con materiales que la Unión Soviética envió a Chile como ayuda humanitaria tras el terremoto de 1971.

En este sentido, el Seremi de Cultura, Cristian Cerón, expresó: “Quisiera sumarme a los vocativos recientemente dichos sobre todo a los señalados por el Alcalde Fares Jadue… Hoy no estamos simplemente inaugurando un mural, estamos siendo testigos de cómo un muro que antes era una superficie silenciosa se transforma en un lienzo vibrante que nos habla. Nos habla de amistad de historia y sobre todo de un futuro. El Arte público como el que celebramos hoy tiene esa magia, interrumpe nuestra rutina, nos detiene un instante y nos obliga a dialogar con los colores, con las formas y con la identidad territorial”.

Estas iniciativas son acciones concretas que ayudan a acercar a pueblos hermanos como Chile y Rusia. Además, nos demuestran que hoy el mundo cambio y la multipolaridad es un hecho concreto.

Chile necesita abrirse a las relaciones e intercambios con todos los actores que intentan construir un orden internacional distinto, una arquitectura financiera diferente y equitativa.

Por Florencia Lagos Neumann, Magister en Historia Contemporánea y Relaciones Internacionales.

Santiago de Chile, 14 de octubre 2025
Crónica Digital

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *