El diputado Jaime Mulet (FREVS) acusó la existencia de “una especie de vendetta” política del Gobierno, expresada recientemente en la destitución del Director Nacional del SAG, José Guajardo, y la salida de Tomás Hirsch (Acción Humanista) de la vocería del comando de Jeannette Jara.
Indicó que esas acciones se suman a la abrupta salida del Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y reflejan una “represalia política pequeña” por la conformación de una lista parlamentaria oficialista “alternativa”. En este sentido, manifestó esperar que “el Presidente Boric no siga en el Gobierno con esto”.
Mulet expresó su preocupación “porque, una y otra vez, tenemos fuego amigo en contra de nuestro pacto verde, regionalista y humanista”.
Según expuso, “este lunes, por una petición expresa de Constanza Martínez, presidenta del Frente Amplio, sacaron de la vocería del comando de Jeannette Jara a Tomás Hirsch, que es parte de nuestro pacto. Hace algunos días atrás, desde el Partido Socialista y del Gobierno, sacaron al Director del SAG, José Guajardo, quien estaba haciendo un excelente trabajo, en un cargo de Alta Dirección Pública. Y nos siguen dando”.
En ese contexto, defendió la conformación de una lista parlamentaria “alternativa”, sobre la que explicó que “la armamos porque teníamos diferencias”, en específico por la falta de garantías para que se expresara la representatividad del FREVS y Acción Humanista.
“Por eso lo expresamos con molestia, y esperemos que el Gobierno no se preste o no se siga prestando para esto. Yo espero que el Presidente Boric no siga en el Gobierno con esto. Han sacado seremis, han sacado al ministro de Agricultura. La verdad, sólo por razones políticas pequeñas y no por razones de fondo. Hay una especie de vendetta, y eso le hace mal a la política y la degrada”.
Añadió: “Quiero expresar esa preocupación y denunciar esos hechos, pues están afectando de alguna manera la voluntad popular. No nos dejan desplegarnos como corresponde, e indirecta o directamente también están afectando la candidatura de Jeannette Jara, que es nuestra candidata y nunca ha estado puesta en duda”.
Asimismo, afirmó que “sacar funcionarios públicos de excelencia y sacar un buen vocero, por petición de los propios partidos del pacto –nosotros somos partidos de gobierno–, sin duda le hace mal a la candidatura también de Jeannette Jara”.
“Da la impresión que a algunos no les interesa la candidatura de Jeannette Jara y es obvio que pretenden, por una vía de hecho, atosigar a los partidos emergentes y particularmente a la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista, a través de estas situaciones”, agregó.
“Hago la denuncia con mucha responsabilidad y mucha energía, pero también con mucha claridad de que somos distintos. Queremos construir un país diferente. Los regionalistas tenemos propuestas en cada una de las regiones, con candidaturas regionalistas verdes preocupadas del territorio y no de la política pequeña”, concluyó.
Fuente:
Santiago, 14 de octubre de 2025.
Crónica Digital.